Ocho estudiantes se incorporaron a la Universidad Católica de Temuco como parte del
programa de movilidad estudiantil que reúne a cinco universidades de la capital regional.
En el marco del programa de movilidad estudiantil Temuco Univerciudad, más de 60
estudiantes internacionales fueron recibidos en una grata jornada de bienvenida organizada
por las cinco universidades que integran esta alianza académica: Universidad Católica de
Temuco, Universidad de La Frontera, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Mayor y
Santo Tomás, junto a la colaboración de la Municipalidad de Temuco y la Corporación para
el Desarrollo Productivo de La Araucanía (Corparaucanía).
Una experiencia académica y cultural en Temuco
Temuco Univerciudad tiene como objetivo consolidar a la capital regional como un referente
universitario a nivel nacional e internacional, promoviendo la colaboración entre instituciones de educación superior y actores clave del desarrollo local.
Diego Benavente Millán, director ejecutivo de Corparaucanía, relevó que «cómo programa, llevamos más de 16 años realizando esta alianza entre universidades. Creemos que esto va a ir agarrando cada vez más mucha más importancia y pienso que la experiencia que se van a llevar a sus países de origen es invaluable»;.
En esta ocasión, la UCT, que lidera la mesa directiva del programa, recibió a ocho estudiantes internacionales, quienes se suman al grupo de más de 60 jóvenes provenientes de países como Francia, Italia, Portugal, Ecuador entre otros.
Daniel Rozas, director de Relaciones Internacionales de la UCT, destacó la importancia de
esta instancia. «Lo que quisimos fue darle una recepción en la que presentáramos la
comunidad universitaria que los va a recibir, pero también mostrarles qué es lo que van a
vivir en estos días respecto a los distintos atractivos que ofrece la ciudad»;.
La jornada incluyó un recorrido por el Parque Isla Cautín y otros puntos turísticos de
Temuco, seguido de un almuerzo donde pudieron disfrutar de gastronomía típica chilena.
Un intercambio cultural enriquecedor
Por su parte, Sergio Yáñez Rebeco, encargado de Vinculación con el Medio de la
Municipalidad de Temuco, valoró el impacto que este tipo de programas genera en la
comunidad. «Nosotros como municipio estamos permanentemente en contacto con los departamentos de Relaciones Internacionales. Queremos que estos estudiantes se lleven una buena impresión de nuestra ciudad para que vuelvan más personas en el futuro».
Expectativas y vivencias de los estudiantes
Entre los estudiantes que se integraron a la UCT, Julien, proveniente de la Universidad
AgroParisTech en Francia, expresó su entusiasmo por esta nueva experiencia. «Estoy muy feliz de estar aquí en Chile y de conocer a su gente y sus paisajes. Mis expectativas son
hablar mucho español, conocer las costumbres y descubrir una nueva forma de aprender»;.
De igual forma, Margot, también de la AgroParisTech, destacó su interés por explorar los
sistemas agrícolas locales. «Estoy muy entusiasmada de descubrir nuevos sistemas de
agricultura, una nueva flora y fauna que son muy diferentes de las que tenemos en Francia y
muy interesantes para nosotros»