Seminario «Acceso a la Justicia para Personas Migrantes» abordó brechas y oportunidades de mejora en U. Autónoma de Chile en Temuco

    Temuco, 14 de marzo del 2025.- Fomentar un diálogo constructivo sobre la
    importancia de garantizar el acceso a la justicia para las personas en situación
    migratoria fue el principal objetivo del Seminario Internacional “Acceso a la Justicia
    para las personas migrantes”, organizado por la Facultad de Derecho en conjunto con
    la Clínica Jurídica y Social de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco
    La instancia se centró en las brechas existentes en el sistema judicial y las
    oportunidades de estandarización y mejora en la atención a este grupo vulnerable.
    El Dr. Antonio Muñoz, profesor de la Facultad de Derecho en la Universidad de Jaén,
    España, expuso las principales barreras que enfrentan las personas migrantes en el
    acceso a la justicia, tales como la falta de información, el desconocimiento de sus
    derechos y afirmó "la migración es un fenómeno que ha acompañado a la humanidad
    desde sus inicios. Es el movimiento de personas de un lugar a otro, ya sea dentro de
    un mismo país o hacia otro país, en busca de mejores condiciones de vida (…)
    debemos tener en cuenta que la exigencia del Estado es necesaria, sin embargo, debe
    existir una armonización en las normas para ejecutar acuerdos que permitan
    controlar la movilización dentro de un territorio”.

    Representantes del Servicio Nacional de Migraciones también estuvieron presentes en
    el encuentro y abordaron temas cruciales como la falta de información sobre derechos
    legales, el acceso limitado a servicios jurídicos y las barreras culturales que dificultan
    la integración de los migrantes en el sistema judicial.

    En este sentido, Glorimar León, académica investigadora del Instituto de Investigación
    en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile y
    responsable del proyecto ANID FONDECYT iniciación Nº 11241495: “Identidad
    cultural en el acceso a la justicia de las mujeres migrantes: problemas y estándares
    para la regulación en Chile” (2024-2027), destacó “el tema migratorio es un tema
    relevante en un contexto social donde hay cada vez más incremento de personas
    migrantes. En el caso de Chile no es menor que tenemos un incremento cada vez
    mayor de la migración y en ese contexto es necesario que desde la academia podamos
    hacer énfasis a este derecho y recalcar la importancia de avanzar en el reconocimiento
    de disminuir las brechas para el ejercicio, formando y capacitando a nuevos
    profesionales en materia migratoria”.

    Finalmente, José Berrocal, estudiante del cuarto año de la carrera de Derecho,
    consideró como oportuno el seminario denominado “Acceso a la justicia para
    personas migrantes” y agregó “fue un valioso espacio de aprendizaje, sobre todo para nosotros como estudiantes y entendiendo el panorama actual con la situación
    migratoria. Ha sido muy importante conocer de este tema para ofrecer una buena
    asesoría”.