Investigadora UFRO entrega recomendaciones para sobrellevar aislamiento social

    El aislamiento social ha sido una de las medidas que se han instaurado en los países desde el comienzo del brote de COVID-19, lo cual lleva a las personas a enfrentarse a momentos de incertidumbre que pueden llevar a afectar la salud mental, generándose cuadros de ansiedad e incluso pánico.

    Sin duda, todo cambio de rutina puede significar un estrés, pero serán en menor o mayor grado de acuerdo a edad, características de las personas y tipo de trabajo habitual. Por ejemplo, las personas que realizan actividades repetitivas o rutinarias les será más difícil adaptarse a una situación distinta y desestructurada. En cambio, aquellas que su trabajo es cambiante o más bien solitario, como es la rutina de ciertos investigadores, tendrán menos problemas en trasladar su entorno de trabajo a casa.

    REVISA AQUÍ RECOMENDACIONES PARA SOBRELLEVAR EL AISLAMIENTO SOCIAL

    INFOGRAFIA CONSEJOS AISLAMIENTO SOCIAL