UFRO será sede de Seminario Internacional sobre Convivencia Escolar y Bienestar Educativo

    La instancia está dirigida a comunidades educativas, investigadores, autoridades, docentes y estudiantes interesados en fortalecer el rol de las escuelas como espacios de cuidado y desarrollo integral.

    «Comunidades educativas que se cuidan» es el nombre del Seminario Internacional de Convivencia Escolar organizado por el Observatorio en Ciudadanía, Convivencia y Bienestar Educativo (OCCBE) de la Universidad de La Frontera. La actividad, que se desarrollará el miércoles 23 de abril a las 09:30 horas, en el Aula Magna de la UFRO, reunirá a investigadores nacionales e internacionales para abordar desafíos y estrategias en la gestión de la convivencia escolar y el bienestar en contextos educativos.

    El encuentro es liderado por la Dra. Mónica Bravo Sanzana, directora del OCCBE, en el marco del proyecto Fondecyt 1220166, y se enmarca en las actividades del Mes de la Convivencia Escolar. La jornada busca poner en común evidencia reciente y experiencias innovadoras en torno a la construcción de climas escolares saludables y democráticos.

    Durante el seminario, la Dra. Bravo-Sanzana y el Dr. Jorge Valera (Universidad del Desarrollo) presentarán los resultados de una encuesta nacional sobre clima social escolar y bienestar, destacando su implicancia en las políticas de convivencia en las escuelas chilenas. Más adelante, los investigadores Dr. Rafael Miranda y Dr. Xavier Oriol, de la Universidad de Girona (España), compartirán experiencias internacionales sobre el uso de inteligencia artificial en estudios de convivencia escolar, abriendo el diálogo hacia nuevas herramientas y enfoques interdisciplinarios.

    La instancia está dirigida a comunidades educativas, investigadores, autoridades, docentes y estudiantes interesados en fortalecer el rol de las escuelas como espacios de cuidado y desarrollo integral.

    Las y los interesados deben confirmar su asistencia hasta el jueves 17 de abril, a través del formulario de inscripción disponible en la página ufro.cl o en la cuenta de Instagram @occbe.ufro